¿Qué es una jurisdicción opaca?
Utilizamos el término “jurisdicción opaca” de manera intercambiable con el término “paraíso fiscal”, según el aspecto que queramos enfatizar. Para este proyecto preferimos el término jurisdicción opaca. También utilizamos el término “centro financiero offshore”. No existe una definición consensuada sobre los paraísos fiscales o las jurisdicciones opacas: el fenómeno tiene muchas aristas y no hay una única definición que permita capturarlas a todas. A lo efectos del índice, nosotros utilizamos la siguiente definición de trabajo: "Una jurisdicción opaca ofrece facilidades que habilitan a otras personas o entidades a evitar y socavar leyes, reglas y regulaciones vigentes en otras jurisdicciones, utilizando al secreto financiero como instrumento principal." Una exploración más detallada sobre estos temas puede ser consultada en el artículo que publicamos en Economic Geography, así como en un capítulo de un libro escrito por Markus Meinzer, y el documento de Richard Murphy titulado Finding the Secrecy World. Un ranking de jurisdicciones según su Puntaje de Secreto Financiero se presenta en el lado derecho de la pantalla. El FSI se enfoca en el secreto financiero (evitar la revelación de información) pero estas jurisdicciones también suelen ofrecer mecanismos para escapar el pago de impuestos, las regulaciones financieras, la legislación criminal, las reglas de gobernanza corporativa y las reglas de sucesiones, entre otros. El sistema offshore es un ecosistema interconectado de diferentes jurisdicciones que ofrecen distintas combinaciones de estas facilidades de escape y los diferentes 'sabores' del secreto financiero. También hemos identificado que las jurisdicciones opacas tienden a ser “Estados capturados”, donde los servicios financieros offshore tienden a estar deliberadamente aislados y protegidos de toda oposición política interna. Las leyes importantes son diseñadas por un puñado de profesionales entendidos de la jurisdicción en colaboración con intereses de los servicios financieros offshore del resto del mundo, donde los funcionarios públicos suele quedar limitados a operar como sellos de goma para rubricar esas decisiones. La mayoría de nuestros informes narrativos para las principales jurisdicciones opacas destacan la relevancia del fenómeno de la captura del Estado, como también lo hace la investigación de TJN sobre la denominada so-called Maldición Financiera (Finance Curse). El modelo de negocios de estos lugares es el resultado de dos propuestas o incentivos, aparentemente en conflicto, a los propietarios del capital financiero. En primer lugar se trata de convencerlos que la jurisdicción es segura, confiable y respetuosa de las leyes. El segundo punto es convencerlos de que se tolerará y protegerá al dinero sucio y los comportamientos abusivos. Burdamente, la oferta del mundo offshore consiste en un mensaje al mundo del capital de que “no vamos a robarles el dinero, pero vamos a hacer la vista gorda si robaste el dinero de otros." Esta perspectiva ayuda a explicar la aparente paradoja de que países como Suiza o el Reino Unido figuren entre los países más limpios y menos corruptos de los rankings internacionales, al mismo tiempo que resguardan océanos de dinero sucio. Geografía: los cinco grupos Consider first how many rich Nigerians are likely to stash their wealth in Zurich - and then consider how many rich Swiss are likely to stash their wealth in Lagos. The answer is obvious. Secret capital almost always flows from poor to rich countries: overwhelmingly, the secrecy jurisdictions are located in rich countries. We loosely describe five main groupings (click on the countries to access their special reports outlining the histories and political economy of their offshore sectors.
Vea también la Política del Secreto Financiero para más datos sobre qué es el sistema offshore.
|
Ranking de países según su Puntaje de Secreto Financiero. Nuestro índice principal se construye mediante la combinación del puntaje de secreto financiero y el peso a nivel global de cada jurisdicción. El siguiente listado, sin embargo, no contempla el componente vinculado al peso de cada jurisdicción. Los usuarios comerciales deben adquirir una licencia para usar cualquier dato contenido en el Índice de Secreto Financiero.
|